Participación en Ferias y Exposiciones Nacionales e Internacionales: Ámsterdam, España (Asturias, Córdoba, León, Madrid, Marbella, Valencia),
Hong Kong, Italia, Londres, Luxemburgo y Nueva York. Próximamente: Feria Internacional de Arte de París (Septiembre 2022) e Innsbruck / Austria-(Octubre
2022).
Después de unos años de estudiar Historia del Arte, sentí la necesidad de tratar de expresar mis emociones a través de la pintura; esos fueron mis inicios hace tres largas décadas, primero con la técnica del óleo y en la actualidad con los acrílicos, (ambas técnicas de forma autodidacta). Así mismo y siguiendo mis inquietudes artísticas, he realizado dos años de aprendizaje de la técnica con el Temple y el Grabado al ácido, de los cuales conservo bonitas obras.
El gusto por la representación de lo natural del entorno que nos rodea es muy evidente en mi trabajo. Una naturaleza viva, inconformista, se abre paso marcando el camino de la expresión y el sentimiento mismo en el que elementos como el mar y el cielo, a veces la deconstrucción floral o un éxtasis de la naturaleza como un volcán, se agrupan para dar sentido y concepto, para presentar la importancia del mismo en mi mundo interior y transportar al contemplador a mundos imaginarios en los que la calma sensación de paz ante los movimientos sutiles del acrílico, no está reñido con la contundente utilización del movimiento en otras ocasiones.
Antes de que existiera la psicología, Goethe afirmaba que los colores actúan sobre el alma; puede provocar tristeza o alegría. "Física y emocionalmente, el ser humano se ve afectado e influenciado por los colores que lo rodean, a la hora de articular sus referencias convencionales".
Cada color produce una emoción y sobre esta premisa me dejo llevar en cada obra; en este sentido me adhiero a la frase de Pablo Picasso: No pinto lo que veo, pinto lo que siento. Creo que la pintura debe desprender energía, debe tener vida, debe transmitir y provocar emociones y eso es lo que busco cuando me relaciono con ella.
Mi pintura se definiría de corte expresionista, con soportes simbólicos de la pintura figurativa tradicional y con una clara tendencia a la abstracción. Tiene una factura colorida, vibrante, rápida y suelta. La intensidad tonal marca carácter y línea en toda mi obra, a juego con el ritmo o fluctuación espacial del plano en cada obra, un expresionismo abstracto de campo abierto aunque alejado de la dureza del trazo, con el fin de provocar un fondo más poético, un lirismo aperturista de lo emocional, donde el sentimiento y la emoción conforman la parte más clara a transmitir, fundamento y el pilar de mi obra.

Trabajo en diferentes soportes, como papel, madera, lienzos 3D y en otros menos utilizados como planchas de acero inoxidable y piezas de metacrilato; estas últimas como escultura/pintura de sobremesa y verticales, piezas que me seducen especialmente por su intensificación de color cuando reciben luz, ya sea natural y/o artificial.

Participación en Ferias y Exposiciones Nacionales e Internacionales: Amsterdam, España (Asturias, Córdoba, León, Madrid, Marbella, Valencia), Hong Kong, Italia, Londres, Luxemburgo y New York . Próximamente: Feria Internacional de Arte de París (Septiembre 22) y de Innsbruck /Austria-(Octubre 2022).
Después de unos años de estudio de Historia del Arte, sentí la necesidad de intentar expresar mis emociones a través de la pintura; esos fueron mis inicios hace ya tres largas décadas, primeramente con la técnica al óleo y en la actualidad con los acrílicos, (ambas técnicas de modo autodidacta). Asimismo y siguiendo mis inquietudes artísticas, he realizado dos años de aprendizaje de técnica con Témperas y de Grabado al ácido, de las cuales conservo bonitos trabajos.

Trabajo sobre diferentes soportes, tales como papel, maderas, lienzos 3D  y  sobre otros menos utilizados como son  planchas de acero inoxidable y piezas de metacrilato ; estas últimas a modo de escultura/pintura , piezas que me seducen especialmente por su intensificación del color cuando reciben la luz, ya sea natural y/o artificial.